Elige el país o territorio en el que te encuentres para ver el contenido local.

Español

es

Design, arte y experimentación con la artesanía: Foscarini presenta HABITUS, un nuevo proyecto de investigación que toma forma en una exposición y cuenta el privilegio de una absoluta libertad creativa.

Regístrese aquí para visitar la exposición

En ocasión de la Semana del Diseño de Milán 2024, Foscarini presenta en Foscarini Spazio Monforte un nuevo y audaz proyecto de experimentación entre arte, diseño e iluminación. Siguiendo la línea de lo presentado con “Battiti” en 2022, HABITUS es una intervención de pura investigación que se mueve en el espacio de las posibilidades entre la idea y el producto, donde Foscarini se enfrenta libremente con la creatividad, dándose una vez más la oportunidad de explorar diferentes direcciones en el mundo de la luz, sin preocuparse por los límites naturalmente impuestos por una producción en serie.

La investigación de HABITUS, en colaboración con el artista y diseñador Andrea Anastasio, abarca los territorios de la alta costura y el bordado de Arun Jothi y Natalie Frost, creativos de Amal que realizan, tanto en India como en Roma, las refinadas y a menudo audaces decoraciones de los vestidos de alta costura. Perlas, lentejuelas y tiras de PET cortadas con láser son los materiales con los que Foscarini ha experimentado para observar las reacciones de la luz cuando la curiosidad de Anastasio la combina con sus texturas cambiantes e impredecibles.

“Para una empresa, tomarse el tiempo para reflexionar, tejer conexiones e intentar incursiones creativas en otros mundos es un gran privilegio. Pero también es una elección natural para nosotros: ir más allá de nuestra zona de confort es parte de quienes somos.”

CARLO URBINATI
/ PRESIDENTE Y FUNDADOR DE FOSCARINI

Las piezas que componen la exposición HABITUS, que se puede visitar en Foscarini Spazio Monforte del 16 al 30 de abril de 2024, no son lámparas y son realizadas por un artista combinando el know-how de una empresa y la habilidad de un taller.

E-BOOK

HABITUS —
Foscarini Artbook series #2
Research & Developement

Descarga el exclusivo e-book ‘Foscarini Artbook series — Habitus’ para profundizar en esta exploración libre que combina el saber hacer de una empresa y la artesanía de un taller, para imaginar nuevos lenguajes expresivos, significados y formas de experimentar la luz. Análisis críticos de Carlo Urbinati, Andrea Anastasio y Kassia St. Clair. Fotografías de Massimo Gardone y Karan Kumar Sachdev.

Uma instalação imersiva no Foscarini Spazio Monforte e um estande colorido e essencial na Euroluce: dois destinos na Milan Design Week para descobrir as novas coleções da Foscarini. Novas ideias de iluminação com foco central na liberdade de design da marca impulsionada pela experimentação.

Colaborações de longo prazo que avançam junto com novas parcerias, experimentação em formas e materiais, com ênfase constante no produto e nas possibilidades expressivas oferecidas por vários tipos de artesanato. Durante a Milan Design Week 2023, a Foscarini apresenta as novas coleções dentro do quadro atualizado da Euroluce (pav.11 – estande 106) e do FuoriSalone no Foscarini Spazio Monforte, com duas instalações criadas por Ferruccio Laviani.

/ (IM)POSSIBLE NATURES: um jardim selvagem toma conta do Spazio Monforte

A instalação (IM)POSSIBLE NATURES – projetada por Ferruccio Laviani – é um dos destinos imperdíveis da Milan Design Week 2023. Uma instalação imersiva onde um mundo natural – composto por grama, ervas e plantas não cultivadas – parece ter tomado conta. Os visitantes são convidados a participar ativamente da experiência, deixando-se levar pela imaginação para um contexto quase onírico. No centro do espaço: FREGIO, a nova lâmpada projetada por Andrea Anastasio. Ao seu redor: o verde. Um oásis urbano inesperado dentro da frenesi da Milan Design Week. Um espaço onde a habilidade artesanal humana e a beleza da natureza se fundem.

/ EUROLUCE 2023 — Pavilhão 11 Estande 106

“A Euroluce 2023 será muito diferente das anteriores, com uma completa reformulação do layout da feira de luz com base em um projeto da Lombardini 22. Um plano em forma de loop otimizará as rotas levando em consideração os elementos de pavilhões típicos de espaços urbanos para promover a criação de redes e comunidade. Uma cidade ideal, enriquecida por conteúdo cultural interdisciplinar e experiencial, exposições, palestras, workshops e instalações. A Foscarini apresentará as novidades do produto em um estande projetado por Ferruccio Laviani. Colorido, essencial, funcional: o layout é concebido para dar total visibilidade e mostrar adequadamente cada um dos novos modelos.

Pavilhão 11 | Estande 106
18 — 23 de abril de 2023
9h30/18h30

 

Não apenas produtos: a Foscarini participa da programação de atividades culturais no Salone del Mobile 2023 com um workshop especial que investiga a luz, o design italiano e a habilidade artesanal por trás da criação de alguns dos produtos mais queridos da coleção.

Workshop | Shedding Light on Mastery
Exploring the Art and Craftsmanship of Foscarini
Pavilhão 15 | Área de Workshop 20 de abril de 2023 16:00″

/ PRODUCT NEWS

A narrativa que a Foscarini transmite ao seu público na apresentação das novas coleções desenvolve-se em três direções precisas, todas relacionadas ao DNA da empresa: a continuidade de colaborações de longo prazo com criativos e designers; a curiosidade em relação a novas linguagens e talentos; e a pesquisa de materiais destinada a resolver desafios de projeto e encontrar novas possibilidades expressivas.

Projetada por Andrea Anastasio em colaboração com Bottega Gatti, FREGIO representa a abordagem da Foscarini na exploração de novas linguagens expressivas no design de iluminação, também se aproximando de diferentes materiais. Feita de uma seção de um baixo-relevo floral cerâmico, a lâmpada é apresentada como suspensão e lâmpada de parede oferecendo luz dirigida tanto para baixo quanto para cima.

Rodolfo Dordoni apresenta dois novos projetos de luminárias de mesa.

CHAPEAUX, uma família de luminárias de mesa com três difusores diferentes de formas e materiais diferentes (metal, vidro soprado, porcelana) que parecem flutuar no vazio sustentado por uma base de pyrex transparente (imagem abaixo).

E FLEUR, uma luminária sem fio alimentada por bateria que combina decoração e funcionalidade: ela ilumina, mas também é um pequeno vaso onde você pode colocar água e uma flor fresca.

Ludovica+Roberto Palomba continuam sua pesquisa em vidro soprado apresentando HOBA, uma família de luminárias com formas orgânicas, assimétricas e irregulares.

A Foscarini também confirma sua atitude de descobrir talentos, apresentando PLI: uma luminária projetada pela jovem designer dinamarquesa Felicia Arvid, estreando no mundo da iluminação.

E os arquitetos Oscar e Gabriele Buratti apresentam ANOOR, uma solução de parede e teto com alto impacto emocional que brinca com as duas almas – técnica e decorativa – da luz. Uma resposta para todos os arquitetos e designers de interiores que procuram soluções ao mesmo tempo decorativas e funcionais.

Un paquete de novedades muy diversificado porque cada nueva lámpara de Foscarini es el resultado de un proyecto colaborativo que se construye juntos, a través del diálogo y el intercambio, tomándose tiempo. Dándose el placer de un proceso que no desprecia sino que acoge el error, la reconsideración y la puesta en juego, con el objetivo de llevar al público objetos de diseño distintivos por su carácter y significado, lámparas decorativas capaces de transformar el espacio, incluso apagadas.

Foscarini Spazio Monforte se transforma, para la Milano Design Week, en un Jardín del Edén de exuberante vegetación donde las nuevas luces se presentan como inéditos objetos del deseo.

Con motivo del Fuori Salone 2022, las novedades 2022 de Foscarini se desvelan en el fascinante montaje creado por Ferruccio Laviani que diseña de nuevo y transforma la planta superior de Foscarini Spazio Monforte en un Jardín del Edén. De-Light Garden, el nombre evocativo elegido para la instalación, es un itinerario inmersivo que reproduce un jardín de exuberante vegetación donde se presentan las nuevas luces, inéditos objetos del deseo para apasionados del diseño: Tonda precisamente de Laviani y Bridge de Francesco Meda. Tal como explica el propio diseñador, De-Light Garden juega de hecho con el tema de la tentación y del deseo reinterpretando la escena de Adán y Eva mientras recogen el fruto prohibido:

«Deleitar o dar placer, y por qué no, también a la vista y al tacto. De-light está dedicado a ese delgado hilo que nos une a todos al impulso voluntario de poseer algo y a la tentación que sentimos al desearlo. Y es precisamente en la tentación y el placer que nos da la luz, en todas sus formas, en lo que me inspiré para el montaje de Foscarini Spazio Monforte; al pasar el umbral te encuentras inmerso en el Jardín del Edén donde asistimos, como cristalizada, a la escena de Adán y Eva mientras recogen el fruto del árbol del Bien y del Mal, en un contexto que parece brotar de un grabado de Durero. Con este montaje quería decir que ‘caer en la tentación’ de vez en cuando es bonito y que el diseño y la luz pueden convertirse a su vez en objeto del deseo».

FERRUCCIO LAVIANI
/ DISEÑADOR

En la planta inferior de la sala de exposiciones, continúa la presentación de las novedades de producto, con NILE de Rodolfo Dordoni y CHIAROSCURA de Alberto y Francesco Meda. Propuestas que son capaces, por lo diferentes que son entre sí, de afirmar juntas, cada una con su propia identidad, la visión siempre pionera de Foscarini y su capacidad de reescribir constantemente las reglas del juego.

Para confirmar aún más el alma más experimental e innovadora de Foscarini, se dedica un amplio espacio al trabajo de investigación que la marca está realizando junto con Andrea Anastasio sobre el tema de la cerámica y de su interacción con la luz: Battiti.

En el proyecto Battiti, la luz no se utiliza para iluminar, sino para construir. Como si se tratara de un material, creando efectos, enfatizando formas, desarrollando sombras.

Descubre más sobre Battiti

Una intensa personalidad y atmósferas dominadas por matices otoñales caracterizan el nuevo montaje diseñado por Ferruccio Laviani para la sala de exposiciones milanesa de Foscarini. Un escenario que evoca el mundo mineral hace de fondo a una selección de lámparas icónicas.

Un mundo mineral explicado a través de montículos de arena que, declinados en una paleta de colores coordinada, abrazan y enmarcan algunos de los best-sellers de la colección Foscarini en el nuevo e inesperado montaje de Ferruccio Laviani para Foscarini Spazio Monforte.
Atmósferas donde predominan matices minerales que al llegar la noche se enriquecen con los reflejos de las luces. Un concepto íntimo y delicado que caracteriza la planta superior y los escaparates de la sala de exposiciones milanesa.
Foscarini Spazio Monforte asume de esta forma una nueva e intensa personalidad que hace de fondo ideal a una selección de las propuestas del catálogo Foscarini, luces de suspensión y de mesa que surgen de montículos de arena de color, apoyadas sobre volúmenes cilíndricos blancos mates.

«El otoño es, de todas las estaciones, probablemente la más íntima, en la que la naturaleza nos da otra imagen de sí misma a través de un espectro cromático totalmente inusual. Este mundo y esta paleta de matices me atrae desde siempre y ha sido el hilo conductor de este nuevo montaje de Foscarini Spazio Monforte. Un mundo mineral explicado a través de montículos de arena declinados desde el Terracotta al Terre di Siena, que hacen de fondo, hasta abrazarlos, a algunas de las piezas más famosas del catálogo Foscarini, iluminando los colores de una estación que huele a maleza y musgo con su presencia formal».

FERRUCCIO LAVIANI
/ ARQUITECTO

Las protagonistas del primer escaparate en Corso Monforte son las casuales y coloridas Binic de Ionna Vautrin, pequeñas luces de mesa capaces de suscitar una simpatía inmediata por su formas lúdicas. Al lado, ocupan la escena las luces de suspensión y de mesa Rituals de Ludovica + Roberto Palomba, caracterizadas por la especial elaboración del vidrio soplado, repleto de ligeras ondulaciones que crean una iluminación cálida y vibrante. Se presentan cerca de las lámparas de mesa Buds de Rodolfo Dordoni, una colección refinada en la que el vidrio soplado es el protagonista absoluto, combinado con una base transparente que valoriza su pureza formal. También captura la atención la escenográfica lámpara de suspensión Big Bang de Vicente García Jiménez y Enrico Franzolini y la dinámica y ligera Plena de Eugenio Gargioni y Guillaume Albouy, una luz con un encanto e interés especial, capaz de iluminar completamente una habitación manteniéndose de todas formas suave y envolvente.
El recuerdo a un mudo mineral se refleja en la delicada combinación cromática de las suspensiones en cemento Aplomb y Aplomb Large de Lucidi Pevere, un modelo que une sofisticación y matericidad proyectando un haz de luz concentrado hacia abajo.
Completan la historia la pureza de Gregg y la gracia seductora de Gem, ambas firmadas Palomba, mientras las luces de pie Mite y Mite Anniversario de Marc Sadler, novedad 2021 para celebrar los veinte años del Compasso d’Oro para Mite, son las protagonistas del escaparate lateral de Via Santa Cecilia.

Choose Your Country or Region

Europe

Americas

Asia

Africa